En una nueva edición de Conversaciones para el Liderazgo, Gloria Lomana, Laura Ruiz de Galarreta y Sandra Barneda reflexionaron sobre la igualdad de oportunidades en el mundo el periodismo. No te pierdas este vídeo con los mejores momentos.

Conversaciones para el Liderazgo es una iniciativa impulsada por la Red de Liderazgo Femenino de MAPFRE con el objetivo de debatir sobre el papel de la mujer en distintos ámbitos de la empresa y la sociedad en general.

 

En su segunda edición el debate se centró en el mundo del periodismo y la comunicación, para lo que se contó con la participación de tres destacadas periodistas: Laura Ruiz de Galarreta, directora general de revistas del Grupo Vocento; Sandra Barneda, periodista, presentadora y escritora, columnista en The Luxonomist; y Gloria Lomana, periodista, presentadora y presidenta 50&50 Gender Leadership Advisory.

Al encuentro, que se celebró en la sede corporativa de MAPFRE en Majadahonda (Madrid, España), asistieron más de 200 empleados  y fue retransmitido por streaming a más de 11.000 empleados en España. Fue dirigido y moderado por Javier Fernández, director de Comunicación de MAPFRE.

El papel de los medios de comunicación en materia de igualdad

En el marco de la conversación, las protagonistas reflexionaron sobre el papel de los medios de comunicación en materia de igualdad, así como otros temas relevantes como la aplicación de cuotas proporcionales de género en las empresas, la necesidad de avanzar en la conciliación y la corresponsabilidad, y la necesidad de ir de la mano mujeres y hombres.

La primera edición de Conversaciones para el Liderazgo fue protagonizada por Elena Sanz, directora general de Personas y Organización; Irene García, CEO de INSUREANDGO y ABRAXAS; y Leire Jiménez, CEO de MAPFRE ASISTENCIA, que reflexionaron junto al presidente de la compañía, Antonio Huertas, sobre las claves para avanzar en el ámbito de la igualdad de oportunidades en la empresa y sobre el talento sin etiquetas de género. Destacaron que la igualdad no es solo una cuestión de justicia, sino también necesaria para la competitividad de las compañías y el desarrollo social.