El subdirector general corporativo de Seguridad y Medio Ambiente de MAPFRE, Guillermo Llorente, ha participado hoy en una jornada sobre los ciberriesgos y la manera de combatirlos.

Llorente ha comenzado su intervención señalando que este tipo de delitos han venido para quedarse porque forman parte de la nueva realidad que conocemos como mundo conectado. En este sentido, declaró que lo que las grandes empresas están haciendo es prepararse no solo para detectar este tipo de ataques, sino para analizarlos y combatirlos. “Para MAPFRE, dijo Llorente, los clientes son el primer objetivo, la ciberseguridad está incorporada a nuestro compromiso de calidad y trabajamos siempre para que, pase lo que pase, él esté protegido y nosotros sigamos atendiendo el servicio que prestamos”. El máximo responsable de seguridad de MAPFRE incidió en la necesidad de avanzar en la colaboración público- privada porque nos enfrentamos a un riesgo global que requiere soluciones globales gestionadas sumando el conocimiento de todos los actores implicados frente a los ciberriesgos.

Guillermo Llorente también se refirió al papel MAPFRE como aseguradora, señalando que lo que se hace para la empresa se aplica también a los clientes. Las instituciones las empresas y las personas necesitan protegerse frente a los ciberriesgos, y en este sentido MAPFRE ya ofrece diferentes niveles de cobertura para cada una de las necesidades