- MAPFRE GANA 775 MILLONES, UN 9,4% MÁS
Lo que explica este beneficio es la estrategia de crecimiento rentable que está aplicando la compañía y que, en esencia supone concentrar todos los esfuerzos en aquellos productos o líneas de negocio más rentables y dejar de vender aquellos que no cumplan con este criterio. Esto ha permitido que con un crecimiento en primas superior al 2 los beneficios hayan crecido cerca de un 10%. MAPFRE continúa creciendo y lo hace con una mayor fortaleza.
- RATIO COMBINADO DEL 97,4%, más de un punto mejor que en 2015
MAPFRE ha continuado reduciendo sus gastos globales para mejorar la eficiencia de la compañía. En concreto en 2016 han bajado un 1%. Esto, ha contribuido a la mejora, un año más, del ratio combinado de la compañía. Este indicador de la calidad del negocio asegurador ha sido especialmente bueno en países como en España, donde se ha situado a final de 2016 en el 95%.
- FORTALEZA EN LOS TRES PRIMEROS MERCADOS: ESPAÑA, BRASIL, USA
En España las primas han crecido un 7,1%. Esto ha permitido a MAPFRE fortalecer su posición como líder de los seguros de no vida, especialmente en Automóviles, Multirriesgos y Salud. En vida el crecimiento ha sido también muy relevante, cerca de un 18%
.En Brasil, los ingresos por primas han caído porque la propia actividad económica del país se ha ralentizado. Pese a esto, el resultado es prácticamente el mismo que el año anterior, y se ha conseguido con un excelente ratio combinado del 94,3%.
En Estados Unidos MAPFRE ha pasado de unas pérdidas de 75 millones de euros en 2015, motivadas por la excepcional siniestralidad invernal, a aportar 80 millones de euros al Grupo, y la compañía ha avanzado en su plan de crecimiento en este país donde ya somos una de las 20 primeras aseguradoras de autos
- MAPFRE RE GANA 186 MILLONES
El negocio de reaseguro, que MAPFRE realiza a nivel mundial tanto para la propia compañía como para otras aseguradoras, ha registrado un incremento del 22% en sus resultados, lo que supone aportar al Grupo más de 186 millones de beneficio.
- ACIERTO CON LA ESTRATEGIA DE INVERSIÓN
MAPFRE anticipó la reducción de tipos de interés en Europa alargando la duración de su cartera y diversificando la misma, para reducir la exposición a la deuda pública cuya rentabilidad es muy baja. Hoy, la duración media de la cartera está entre los 6 y 7 años, aportando a MAPFRE el doble de la rentabilidad que consigue el mercado en el caso de No vida, y el triple en el caso de Vida.
- DOBLE CAPITAL DE SOLVENCIA
La nueva normativa ya no premia tener un elevado nivel de solvencia, sino el ajustado a los riesgos que se asumen, liberando el resto de necesidades de capital para el negocio. MAPFRE se ha situado en un muy confortable nivel del 200%, en línea con las grandes aseguradoras europeas. Pero lo más relevante es que el 93% de esos fondos son de excelente calidad (TIER 1).