El director general del Servicio de Estudios de MAPFRE participa en Londres en una conferencia internacional sobre seguros de ‘The Economist’

Manuel AguileraEn el mundo existen importantes diferencias en la penetración del seguro entre unas sociedades y otras. Los países desarrollados, donde la regulación, la innovación de productos y los canales de distribución han avanzado más rápidamente, representan más del 80% de las primas mundiales. En los mercados emergentes, sin embargo, las soluciones aseguradoras siguen siendo mucho menos frecuentes y ello sigue planteando un reto para la industria de seguros.

Esto supone un obstáculo e incluso una amenaza para el desarrollo económico y el bienestar de estas sociedades, ya que el seguro proporciona una compensación económica ante imprevistos, y de esta manera ayuda a estabilizar la situación financiera de los individuos, las familias y organizaciones.

Por ello es necesario seguir avanzando, desde un enfoque tanto público como privado, en políticas que permitan aumentar la tasa de penetración del seguro en los países emergentes. Estas son algunas de las reflexiones compartidas por el director del Servicio de Estudios de MAPFRE, Manuel Aguilera, durante su intervención en The Economist’s Insurance Summit, conferencia internacional sobre la industria aseguradora organizada en Londres por la publicación británica.

En la conferencia, titulada “Guardianes del Futuro”, y en la que han participado algunas de las principales compañías aseguradoras del mundo, se ha pasado revista al estado actual de la industria aseguradora, los retos de futuro a los que se enfrenta, y los desequilibrios entre los distintos grados de desarrollo del seguro en las diferentes regiones del planeta.

En opinión de Aguilera, debemos ser conscientes de que la parte más importante del crecimiento futuro de la industria de seguros en el mundo se llevará a cabo en los mercados emergentes. En este sentido, se hace necesario reflexionar sobre “las políticas públicas y las iniciativas privadas que podrían promover el crecimiento del mercado y, en un sentido más amplio, el desarrollo de la cultura del seguro entre la población de esos países”.

Manuel Aguilera es, desde el pasado mes de octubre, director general del Servicio de Estudios de MAPFRE. Previamente, ha sido presidente de la Comisión Nacional de Seguros y Fianzas de México, y presidente del Comité de Seguros y Pensiones Privadas de la Organización para la Cooperación y Desarrollo Económicos (OCDE). El nuevo Servicio de Estudios se ha constituido con vocación de convertirse en un referente en los debates públicos sobre Seguros y Previsión Social, Macroeconomía y Finanzas, y Regulación.