Entre enero y marzo de este año, el volumen de negocio de MAPFRE en Aragón ascendió a 60,8 millones de euros, una cifra que supone un incremento del 1,1% respecto al mismo periodo del año anterior. Esta comunidad autónoma representa cerca del 3% del negocio total de MAPFRE en España, que en los tres primeros meses de este ejercicio ingresó primas por valor de 2.310 millones de euros.

     Primas enero-marzo 2018
Zaragoza         45,7 millones de euros
Huesca           9,8 millones de euros
Teruel           5,3 millones de euros
Aragón         60,8 millones de euros

El seguro de automóviles es el negocio más importante de MAPFRE en Aragón, donde cuenta con más de 190.000 vehículos asegurados, y sus primas crecieron un 4,6% en el primer trimestre, hasta superar los 16,9 millones de euros. MAPFRE es la compañía líder del seguro de automóviles en esta comunidad autónoma, con una cuota de mercado superior al 23%.

Los seguros de hogar también registraron una tendencia positiva durante los tres primeros meses de este año, con un volumen de negocio de 4,5 millones de euros, un 2,5% más, mientras que las pólizas que contratan las comunidades de vecinos crecieron un 4,5%, hasta los 1,7 millones de euros.

El auge del tejido empresarial aragonés también está beneficiando al sector asegurador, que cada vez ofrece más coberturas y servicios adecuados a las necesidades de estas empresas. En los tres primeros meses de este año, la apuesta de MAPFRE en Aragón por estar cerca no sólo de las principales empresas aragonesas sino también de las pymes, autónomos y comercios, se traduce en un incremento de este negocio del 14,2%, hasta los 9,4 millones de euros.

Crecer en el negocio de salud es una prioridad para MAPFRE, que en Aragón cuenta con más de 21.500 clientes con un seguro de salud, negocio que entre enero y marzo registró un incremento del 6,3%, hasta los 11,3 millones de euros. En el negocio de Vida, las primas superaron los 10,3 millones de euros y el patrimonio en fondos de inversión y fondos de pensiones que MAPFRE gestiona en la comunidad ascendió al cierre de marzo a cerca de 146 millones de euros. Por último, el negocio de decesos en esta comunidad autónoma se mantuvo estable durante el primer trimestre de este año, con un volumen de primas de 5,7 millones de euros.

MAPFRE cuenta en Aragón con 220 empleados y 94 oficinas en las que ofrece un servicio cercano y personalizado a sus cerca de 242.000 clientes, y su cuota de mercado al cierre de 2017 en esta comunidad autónoma asciende al 9,6%.

Los ingresos del Grupo a nivel global ascienden a 7.257 millones

Los ingresos de MAPFRE entre enero y marzo de este año se situaron a nivel global en 7.257 millones de euros, un 7,6% menos que en el mismo periodo del año anterior, y las primas se acercaron a los 6.200 millones de euros (-7,2%). Este trimestre ha estado muy condicionado por la ausencia de resultados extraordinarios, por la depreciación de las principales monedas (el dólar estadounidense, el real brasileño y la lira turca), que en este período han perdido entre un 13 y un 16% de su valor, y los bajos tipos de interés, lo que se traduce en un descenso de los rendimientos financieros.

En España, donde el sector cae un 4,6% debido al descenso del negocio de vida por los bajos tipos de interés, las primas de MAPFRE se situaron en 2.310 millones de euros (-1,5%). Destaca el negocio de Automóviles (534 millones, un 3,2% más que en el mismo trimestre del año anterior, con más de 5,6 millones de vehículos asegurados), Seguros Generales (619 millones, un 5,8% más) y Salud y Accidentes (558 millones, un 6% más, con un crecimiento del negocio de salud del 6%, medio punto porcentual más que lo que crece el mercado). Asimismo, es importante subrayar la positiva evolución del ratio combinado en España, que mejora 2,4 puntos, hasta situarse en el 91,9%, destacando el del negocio de automóviles, que se sitúa en el 90,3% -mejora de 1,7 puntos porcentuales-.