Reflejo del compromiso con los temas que más preocupan a sus stakeholders, está en línea con su estrategia de negocio y se basa en una conducta ética y sostenible de la empresa.

MAPFRE acaba de publicar una nueva edición de su Informe de Sostenibilidad, en el que da cuenta de las actividades desarrolladas a lo largo de 2016 en ese ámbito. Con la elaboración de este documento, la compañía refuerza su actuación en el país, basada en su compromiso con la sociedad, el gobierno corporativo y el respeto a la legislación vigente.

En la undécima edición de este informe, elaborado conforme a las directices de GRI (Global Reporting Initiative), recoge el conjunto de actuaciones que ha realizado MAPFRE Brasil en el conjunto de unidades (Investimentos, Consórcios, Capitalização, Previdência e Vida Resgatável, Saúde, Seguros -a través de BB MAPFRE-, Asistencia y CESVI Brasil). Por su parte, Fundación MAPFRE, institución sin fines lucrativos, también contribuye al beneficio social promoviendo y desarrollando actividades de interés general en el país. En el capítulo financiero, la compañía contribuyó a generar el 18,5% de las primas totales de MAPFRE y al 15,6% de sus resultados.

“El último año supuso todo un reto, y aún así hemos logrado mantener a Brasil como la principal operación fuera de España, con resultados muy positivos. Seguimos mejorando nuestra forma de actuar para seguir generando beneficios para todos los públicos con los que mantenemos una relación responsable y económicamente sostenible”, explica Wilson Toneto, CEO de MAPFRE en Brasil.

El año también estuvo marcado por la participación activa de Brasil en el desarrollo del Plan de Sostenibilidad de MAPFRE, un compromiso ya incorporado al día a día de la empresa y de su estrategia empresarial.

El informe de Sostenibilidad de 2016, auditado por KPMG, puede consultarse (en idioma original) aquí.