La compañía cuenta en la región con 50.500 clientes empresa
El negocio de empresas de MAPFRE en Cataluña ha superado en el 2022 los 87 millones de euros, lo que supone un crecimiento de 17% frente a 2021. Y son más de 50.500 empresas catalanas las que confían sus seguros a MAPFRE.
Dentro del negocio de empresas en Cataluña, el ramo que más crecimiento ha experimentado ha sido el de daños/incendio, con un 44,6% más que en el año 2021, lo que supone un volumen de primas de más de 20 millones. Por su parte, el ramo de ingeniería, con más de 5,1 millones de primas, ha crecido casi un 26% más frente al año anterior.
Por otro lado, el seguro de responsabilidad civil también experimentó un comportamiento muy positivo en 2022 (+12%), alcanzando un volumen de 23,9 millones de euros en primas.
Los ramos de multirriesgo y transportes también han crecido durante el pasado año en la comunidad catalana, +9% y +6% respectivamente. En concreto, multirriesgos, en los que MAPFRE superó los 27 millones de primas en 2022, son el grupo de ramos más importante por volumen de primas. Por su parte, transportes sobrepasó los 10 millones de euros en primas el pasado año.
“Estamos muy satisfechos de la confianza que nos otorgan las empresas en Cataluña”, afirma Joaquim Miró, director general territorial de MAPFRE. “Tenemos una oferta única, muy completa, para el colectivo empresarial, que les ofrece cobertura aseguradora y servicios de alto valor añadido. Además, ayudamos a las pymes a evaluar sus riesgos para conocer la mejor forma de protegerse ante ellos”, señaló.
MAPFRE ofrece un amplio catálogo de soluciones aseguradoras para las empresas, independientemente del tipo que sean, y da respuestas tanto a las necesidades tradicionales como a los nuevos riesgos que puedan ir surgiendo, como el caso de los ciberriesgos. Para estos ofrece el seguro CIBER On cuyo objetivo es la protección de pymes y autónomos con una facturación de hasta 10 millones de euros. CIBER On protege a la empresa de daños a los sistemas informáticos, interrupción del negocio, amenaza de extorsión cibernética, responsabilidad civil y cobertura de soporte tecnológico, 24 horas los 7 días de la semana, entre otros. El seguro incluye también servicios tecnológicos imprescindibles para recuperar la normalidad en la actividad.
Por otro lado, la aseguradora cuenta con Club MAPFRE Empresas, el plan de fidelización pensado para ofrecer asesoramiento, servicios profesionales en condiciones ventajosas y gratuitas de alto valor para todo tipo de negocios.
Además, los asegurados cuentan con el Área de Clientes Internet Empresas (ACI Empresas) donde podrán realizar sus gestiones a golpe de clic, de una forma más ágil y cuando lo necesiten. Los asegurados que se registren en esta área podrán consultar el estatus de sus pólizas y recibos, obtener certificados, duplicados de recibos o consultar y descargar las condiciones particulares de sus pólizas. Asimismo, disponen de atención al cliente a través de la propia plataforma y podrán pagar recibos de forma ágil y rápida.
MAPFRE pone también a disposición de sus clientes empresa la herramienta SIRMAP360. Es una solución integral que proporciona una métrica y análisis completo del riesgo, ayudando en su identificación y gerencia, ya que contempla todos los riesgos y sus consecuencias de forma integral. Todo ello aportando recursos y conocimientos a empresas que no disponen de ellos en un entorno cada vez más competitivo y en constante transformación.
La aseguradora alcanzó en Cataluña un volumen de primas de 690,7 millones de euros en 2022. Asimismo, en la zona MAPRE cuenta con más de con más de 656 empleados y 401 oficinas, en las que ofrece asesoramiento profesional y un servicio cercano y personalizado.
|