MAPFRE participa en el Foro Inserta Responsable “La empresa inclusiva: escenario actual de rentabilidad y diversidad” que organizan Fundación ONCE e Inserta Empleo en colaboración con la Cámara de Comercio de Madrid y Fundación ONCE. Eva Rodríguez, subdirectora de salud, diversidad y bienestar de MAPFRE, ha explicado las buenas prácticas empresariales  de la compañía en esta materia.

En su intervención Eva Rodríguez destacó que una empresa comprometida con la discapacidad es una empresa comprometida con la sociedad en la que opera y eso es una ventaja competitiva muy importante. “En MAPFRE estamos convencidos de que las diferencias nos fortalecen y estamos comprometidos con las personas con discapacidad”, añadió.

MAPFRE cuenta con una política de diversidad  e igualdad de oportunidades  que  se basa en el respeto a la individualidad de las personas, en el reconocimiento de su heterogeneidad y en la eliminación de cualquier conducta excluyente y discriminatoria.

En 2017, más de 6.000 empleados de MAPFRE realizaron el curso de formación en discapacidad, se realizaron 139 actividades de voluntariado destinadas a estas personas y se llevaron a cabo 150 charlas y actividades de sensibilización.

En MAPFRE trabajaban 768 personas con discapacidad en 31 países y  se siguen promoviendo acciones,  en el marco del plan corporativo de discapacidad,  para que esta cifra siga incrementándose.