El nuevo seguro introduce importantes novedades, ya que cubre los daños de la torre de recarga y los derivados por ciberataques, entre otros
Cada vez es mayor el número de ciudadanos interesados por adquirir un vehículo de cero emisiones, de hecho, en 2020 el número de matriculaciones ascendió hasta las cerca de 42.000, más del doble que el año anterior, alcanzando una cuota de mercado del 10,65% según datos de Movilidad Eléctrica. Además, recientemente el Gobierno de España ha aprobado las ayudas del Plan Moves III, que incentiva la compra de vehículos eléctricos con hasta 7.000 euros y hasta el 80% de las torres de recarga.
Ante el aumento imparable de este tipo de vehículos, MAPFRE ha lanzado “Gama Cambio”, una nueva póliza específicamente diseñada para los coches eléctricos e híbridos enchufables, con el objetivo de dar respuestas a las necesidades de aseguramiento que estos vehículos tienen. Con esta iniciativa, la aseguradora continúa evolucionando en la propuesta de valor que tiene en este nicho de mercado.
El nuevo seguro de MAPFRE introduce importantes novedades en el sector, ya que los clientes que contraten este producto tendrán asegurada la torre de recarga del vehículo que tengan instalada en su domicilio o aparcamiento, y estarán cubiertos contra posibles daños, incendios o robos. Además, contarán también con la cobertura en la batería y el cable de recarga, así como la RC por daños en otras estaciones de recarga.
Además, para aquellos clientes que tengan contratado Gama Cambio y necesiten un coche de sustitución, MAPFRE les facilitará un vehículo de sustitución con etiqueta 0 o ECO,
Por otra parte, el nuevo producto, incluye todas las coberturas de los seguros de automóvil tradicionales, entre ellas, asistencia en carretera, con las 25 grúas híbridas y los 34 vehículos 100% eléctricos con los que MAPFRE cuenta para dar servicio a estos clientes, o la posibilidad de recarga de batería in situ.
Con esta iniciativa, MAPFRE se sigue posicionando como una compañía comprometida con la sostenibilidad y el cuidado del medio ambiente.
Asimismo, cabe recordar que los clientes de la compañía cuentan con un servicio de asesoramiento para solventar todas sus dudas en torno a estos vehículos. El servicio de orientación que el programa de fidelización MAPFRE teCuidamos pone a disposición de los asegurados, les resolverá cualquier duda que tengan sobre su vehículo eléctrico (actual o futuro). Por ejemplo, la solicitud de ayudas para la compra o indicaciones para su correcto mantenimiento y las responsabilidades sobre su conducción.
Noticias relacionadas :
MAPFRE ofrece a clientes la posibilidad de pedir grúa a través de Twitter