El sector asegurador se contrajo un 8,8% en la región en 2015 y Bradesco sigue siendo la primera aseguradora

El sector asegurador de América Latina se contrajo un 8,8% en 2015, influido por la depreciación de las monedas latinoamericanas frente al dólar, especialmente el real brasileño y el peso colombiano, y por el fuerte deterioro del tipo de cambio en Venezuela. El volumen de negocio total del sector alcanzó los 150.818 millones de dólares.

Así consta en el estudio anual del Servicio de Estudios de MAPFRE, publicado por Fundación MAPFRE, sobre el mercado de seguros en Latinoamérica. El informe pone de manifiesto que la contracción experimentada por las diez primeras aseguradoras de la región, que acumulan el 41 por ciento de los ingresos del mercado, fue del 19%, hasta 61.964 millones de dólares.

En el ranking total de primas, el estudio volvió a confirmar el liderazgo de Bradesco, con ingresos de 10.759 millones de dólares y una cuota de mercado del 7,1 por ciento.

Le sigue el también brasileño Brasilprev, con una cuota del 6,8%. La cartera de seguros de este último está compuesta en su totalidad por el producto Vida Generador de Beneficio Libre (VGBL), motor de crecimiento del seguro de Vida en Brasil en los últimos años. La tercera posición de la clasificación la ocupa el grupo MAPFRE con 9.674 millones de dólares en primas (el 52% provenientes de Brasil) y una cuota de mercado del 6,4%.

El ejercicio de 2015 ha estado marcado también por el anuncio de importantes acuerdos empresariales de fusiones y adquisiciones en el sector asegurador. Solo nueve de los veinticinco grupos que componen el ranking han obtenido crecimiento de primas en dólares, destacando un aumento del 33,3% del grupo colombiano Suramericana, quien anunció en 2015 la adquisición de todas las filiales del grupo británico RSA en la región.

Cuadro 1.
Ranking No Vida aseguradores de América Latina, 2015
Ranking por volumen de primas (millones de USD)

No. Grupo País Primas % Cuota de Mercado (%)
2014 2015
1 BRADESCO Brasil 13.132 10.759 -18,1 7,1
2 BRASILPREV 1 Brasil 12.011 10.232 -14,8 6,8
3 MAPFRE España 12.680 9.674 -23,7 6,4
4 ITAÚ UNIBANCO Brasil 8.613 6.067 -29,6 4,0
5 ZURICH Suiza 7.348 5.656 -23,0 3,8
6 METLIFE Estados Unidos 5.723 5.045 -11,8 3,3
7 SURAMERICANA Colombia 3.382 4.508 -33,3 3,0
8 PORTO SEGURO Brasil 4.947 3.668 -25,9 2,4
9 LIBERTY MUTUAL Estados Unidos 5.477 3.215 -41,3 2,1
10 GRUPO NACIONAL PROVINCIAL México 3.212 3.140 -2,2 2,1

Total 10 primeros

76.525 61.964 -19,0

41,1

Total 25 primeros

107.231 92.531 -13,7

61,4

Total sector

165.408 150.818 -8,8

100,0

Fuente: Servicio de Estudios de MAPFRE (con datos de los organismos de surpervisión de la región)
1 Participa por Banco de Brasil y Principal Financial Group

Con respecto al negocio No Vida, en América Latina alcanzó un volumen total de 88.784 millones de dólares, un 7,4 por ciento menos que el año anterior. Los 25 mayores grupos aseguradores del sector No Vida en América Latina acumulan el 58% de las primas y en 2015 obtuvieron unos ingresos de 51.195 millones de dólares, que representa una caída del 10,5% sobre los ingresos obtenidos el año anterior.

El ranking No Vida continúa liderado por MAPFRE, que, con $7.299 millones en 2015, más que dobla el volumen de negocio alcanzado por sus más directos competidores.

Cuadro 2.
Ranking No Vida de grupos aseguradores de América Latina, 2015
Ranking por volumen de primas (millones de USD)

No. Grupo País Primas % Cuota de Mercado (%)
2014 2015
1 MAPFRE España 9.605 7.299 -24,0 8,2
2 PORTO SEGURO Brasil 4.669 3.491 -25,2 3,9
3 LIBERTY MUTUAL Estados Unidos 5.309 3.096 -41,7 3,5
4 SURAMERICANA Colombia 1.856 2.874 54,9 3,2
5 ZURICH Suiza 3.549 2.748 -22,6 3,1
6 TRIPLE-S Puerto Rico 2.083 2.737 31.4 3,1
7 INNOVACARE Estados Unidos 1.810 2.248 24,2 2,5
8 CHUBB Suiza 1.948 2.186 12,2 2,5
9 AXA Francia 2.433 2.035 -16,4 2,3
10 BRADESCO Brasil 2.898 1.993 -31,2 2,2

Finalmente, en lo referido al negocio de Vida, las tres primeras posiciones siguieron lideradas por grupos brasileños. Los 25 mayores grupos aseguradores de Vida en América Latina acumularon $50.976 millones en primas en 2015, lo que representa un decremento del 12,6% sobre los ingresos obtenidos el año anterior.

Cuadro 3.
Ranking Vida de grupos aseguradores de América Latina, 2015
Ranking por volumen de primas (millones de USD)

No. Grupo País Primas % Cuota de Mercado (%)
2014 2015
1 BRASILPREV 1 Brasil 12.011 10.232 -14,8 16,5
2 BRADESCO Brasil 10.234 8.767 -14,3 14,1
3 ITAÚ UNIBANCO Brasil 6.827 5.432 -20,4 8,8
4 METLIFE Estados Unidos 4.730 4.238 -10,4 6,8
5 ZURICH Suiza 3.799 2.908 -23,4 4,7
6 MAPFRE España 3.075 2.375 -22,8 3,8
7 CNP Francia 2.034 2.065 1,5 3,3
8 BBVA España 1.875 1.754 -6,4 2,8
9 SURAMERICANA Colombia 1.526 1.633 7,0 2,6
10 BANAMEX (CITIGROUP) Estados Unidos 1.561 1.298 -16,9 2,1

Metodología

En esta edición del ranking se han introducido algunas modificaciones metodológicas, cuyo objetivo es presentar una información más completa del mercado asegurador latinoamericano, para lo cual se han incluido también las primas de las entidades aseguradoras que operan en el seguro previsional.

Adicionalmente, otra de las novedades más evidentes es la presentación de la información en dólares estadounidenses en lugar de euros, como se hacía en las ediciones anteriores. Esto se ha hecho por consistencia con los estándares de medición de flujos financieros internacionales, a fin de evitar lecturas erróneas derivadas de cambio cruzado entre monedas locales y el euro.

Puedes consultar la versión completa del informe.