La compañía lidera el ranking del V Informe de Inversión Digital elaborado por Feelcapital  y destaca la identidad digital  del presidente, Antonio Huertas.

MAPFRE vuelve a liderar el ranking de organizaciones financieras con mejor posicionamiento en inversión digital de España. El podio lo completan Bankinter y BBVA, según los resultados del V Informe de Inversión Digital que anualmente realiza la EAFI Feelcapital, el primer Robo Advisor español.

El estudio analiza las cuentas sociales, la estrategia de comunicación corporativa y el volumen de contenidos producidos por 189 bancos, gestoras y EAFI en sus canales de comunicación digital (redes sociales y blogs), así como el grado de implicación de sus consejeros delegados en la difusión de contenidos en sus perfiles personales.

Entre las conclusiones del estudio, Feelcapital ha destacado la pujanza digital de las EAFI (empresas de asesoramiento financiero), que ya son 10 dentro de las 25 primeras entidades. El sector de bancaseguros sigue dominando el ranking parcial por identidad digital corporativa, donde consolidan liderazgo un año más los cuatro primeros (MAPFRE, Deutsche Bank, Santander y BBVA).

El papel relevante de los CEO

Una gran parte de las 50 entidades financieras de la lista siguen vinculando buena parte de su estrategia digital a la promoción de la cultura financiera, destacando este año un mayor contenido tanto pedagógico, como de análisis y recomendaciones respecto a fondos de inversión y fondos de pensiones. Destaca el papel de los CEO, cada vez más definitivo para el posicionamiento digital de las empresas. Antonio Huertas, presidente de MAPFRE, se sitúa en el tercer puesto del Top 20 en Identidad Digital del CEO, mejorando su posición con respecto al año anterior y situándose como uno de los más activos y de los que más apuestan por el desarrollo de sus perfiles digitales.

Un total de 115 entidades de las 189 analizadas están presentes en Linkedin, que se corona como el canal principal de identidad digital, seguido de 89 que cuentan con perfil en Twitter y 65 en Facebook, si bien apenas 36 -diez menos que el año anterior- la despliegan de forma robusta en todos los canales, dirigiéndose a un mercado consolidado de seis millones de seguidores.

El informe también señala el peso de los nuevos contenidos sobre regulación digital, especialmente de banca abierta de cara a la transposición de la Directiva PSD2 así como una mayor atención a las fintech y a las tecnologías como blockchain o inteligencia artificial.

Para Antonio Banda, CEO de Feelcapital, “el sector financiero español está obligado a transformarse y dirigirse hacia la digitalización plena, y eso pasa por involucrar a los máximos responsables de las entidades financieras en esa labor. Este informe refleja que seguimos mejorando pero debemos ser más rápidos, las exigencias de los clientes son cada vez mayores. Es un paso más, pero hay que dar muchos más”.

Sobre FeelCapital

Es el primer robo-advisor español que analiza de forma personal el perfil financiero de sus usuarios optimizando su dinero en fondos de inversión y fondos de pensiones. La herramienta permite a los inversores, independientemente de sus conocimientos, disponer de su cartera de fondos con su rentabilidad esperada y su horizonte temporal de inversión.

Puedes descargar el resumen ejecutivo del V Informe de Inversión Digital aquí.

Artículos relacionados:

La actividad de Antonio Huertas en redes sociales, premiada por LinkedIn

MAPFRE se alza en el Top 5 del panel Icarus de empresas más influyentes en Redes