El negocio de MAPFRE en País Vasco supera en 2018 los 295 millones de euros en primas, lo que supone un aumento del 13,5% respecto al mismo periodo del año anterior. Un crecimiento que supera al del mercado nacional (1,5%). Este dato representa el 3,9% del total del negocio de MAPFRE en España, cuyas primas alcanzaron el pasado año los 7.524 millones de euros.
Vida fue el ramo de negocio donde más creció la compañía en País Vasco durante 2018, con primas por valor de 100,4 millones de euros, un 34,6% más, mientras que el patrimonio gestionado en fondos de inversión y fondos de pensiones en esta comunidad autónoma superó los 252,3 millones de euros.
Salud es también uno de los ramos que más crece en esta comunidad. De hecho, el número de vascos que confía su salud en MAPFRE supera los 26.500, y las primas procedentes de este negocio sobrepasaron los 15,5 millones de euros, cifra que representa un crecimiento del 5,3%.
Por su parte, el seguro de automóviles sigue siendo el más importante para MAPFRE en País Vasco, de hecho la compañía ha superado en 2018 los 77,8 millones de euros en este ramo, un 3,4% más que un año antes. Además, a cierre del pasado ejercicio, cerca de 169.000 vehículos en esta región estaban asegurados con la compañía.
En hogar, la aseguradora también tuvo un comportamiento muy positivo, alcanzando los 33,8 millones de euros (+2,6%) y los más de 154.600 hogares asegurados. Y en el ramo de comunidades, MAPFRE creció un 4,1%, hasta superar los 8 millones de euros y las más de 4.000 comunidades aseguradas.
Las primas procedentes del seguro industrial aumentaron también en el pasado ejercicio, ascendiendo a los 12 millones de euros, un 3,2% más que en 2017.
MAPFRE cuenta con casi 270.000 clientes en la región, y tiene más de 220 empleados y cerca de 150 oficinas (75 en Vizcaya, 56 en Guipúzcoa y 17 en Álava), en las que ofrece un servicio cercano y personalizado. Al cierre de 2017 –últimos datos disponibles- la cuota de mercado de MAPFRE en esta Comunidad Autónoma era del 10,2%.