De izquierda a derecha, una representante del equipo de la Alta Comisionada; Eva Piera, directora General de Relaciones Externas de MAPFRE; Elena Sanz, directora general de Recursos Humanos y presidenta del Comité de Sostenibilidad de MAPFRE; Cristina Gallach, Alta Comisionada para la Agenda 2030; Clara Bazán, directora de Sostenibilidad y la asesora especial del Gobierno para esta materia Isabel Garro.

La  directora general de Recursos Humanos y presidenta del Comité de Sostenibilidad de MAPFRE, Elena Sanz; la directora general de Relaciones Externas de la compañía, Eva Piera, y la Directora de Sostenibilidad, Clara Bazán, se han reunido hoy en el Palacio de la Moncloa con la Alta Comisionada para la Agenda 2030, Cristina Gallach, y con la asesora especial del gobierno para esta materia.

El encuentro ha permitido trasladar a la encargada de coordinar la implementación de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de Naciones Unidas en España la estrategia que MAPFRE está impulsando, mediante iniciativas concretas a nivel nacional e internacional, para contribuir a la hoja de ruta del organismo y analizar por ambas partes los planes de desarrollo de la Agenda 2030.

 “Bajo el impulso de una Administración que promueve la coordinación y una amplia participación, consideramos esencial el papel que jugamos las empresas, así como los ciudadanos y otras instituciones”, ha subrayado MAPFRE durante la reunión.


Nueve prioridades

MAPFRE está plenamente comprometida con los 17 Objetivos para el Desarrollo, pero atendiendo al papel que juega como aseguradora, como inversor y como ciudadano corporativo, la compañía ha priorizado los nueve ODS donde tiene más capacidad de impactar: fin de la pobreza; salud y bienestar; educación de calidad; igualdad de género; trabajo decente y crecimiento económico; industria, innovación e infraestructura; ciudades y comunidades sostenibles; acción por el clima, y alianzas.

Hace tan solo unos días, en el Encuentro Iberoamericano Empresarial, en La Antigua (Guatemala), en un Panel dedicado precisamente a la  contribución del sector privado a la Agenda 2030, el presidente de MAPFRE, Antonio Huertas, recordó que “las empresas no solo debemos generar riqueza exclusivamente material, sino también ética y, sobre todo, humana. Trabajamos con este objetivo en cerca de 50 países,  porque somos una compañía comprometida en generar también rentabilidad social”, recalcó.

El pasado mes de abril, la directora general de Relaciones Externas de MAPFRE, Eva Piera, también desgranó ante la Comisión de Cooperación Internacional para el Desarrollo en el Senado el compromiso de la compañía con este ambicioso plan de acción.