La Semana del Seguro, que se celebra anualmente en Madrid y de máxima relevancia en el sector, sirvió para que algunos directivos de MAPFRE analizaran los retos y oportunidades del sector para los próximos años. Julián Trinchet, subdirector general del Canal Corredores de MAPFRE ESPAÑA, condujo la jornada “Automóvil 3.0.: Retos y Oportunidades” en la que participaron el director corporativo de Innovación de MAPFRE, Josep Celaya, y del director general adjunto Comercial y de Canales de Distribución de MAPFRE ESPAÑA, Raúl Costilla.
MAPFRE participó en la Semana del Seguro, donde se trató el futuro del sector y se analizaron los retos que traerá la evolución del automóvil, entre otros temas.
Josep Celaya defendió durante el panel patrocinado por MAPFRE y compartido con directivos de Renault, el grupo hIB y OCTO Telematics el momento en el que nos encontramos en el seguro de autos: “Hay un punto de inflexión entre lo que el coche ha sido los últimos 100 años y lo que va a ser. Tesla es al coche lo que Apple fue para el smartphone”, subrayó.
Raúl Costilla, por su parte, recalcó la necesidad de conectividad con los clientes, el desarrollo de oficinas digitales y la omnicanalidad, la personalización de productos y servicios y la mejora en el uso de datos para generar modelos predictivos. Además, adelantó que en 2020 el 75% de los vehículos fabricados tendrán conexión a Internet y remarcó la importancia que tendrán los equipamientos ADAS, que podrán evitar hasta el 57% de los accidentes.
Este foro, que había generado una gran expectación previa y que dejó sin asientos disponibles la sala donde se celebró y sirvió para avisar de la importancia que tendrá el nuevo escenario de convivencia entre el viejo y el nuevo automóvil.
Noticias relacionadas: Antonio Huertas: “Si los coches van a cambiar, el seguro del automóvil tiene que cambiar”