- MAPFRE organiza una mesa redonda para debatir sobre los nuevos modelos de movilidad que se empiezan a ver en las ciudades y cómo Córdoba se ha adelantado al resto
- Participarán el delegado de Movilidad de Córdoba, Miguel Ángel Torrico, el intendente de Tráfico de la Policía Local, Pedro M. Laguna, y el director de MAPFRE en Córdoba, José Luis Sánchez
Nos encontramos en un momento de plena revolución de la movilidad. El modelo vigente se está reinventando hacia otro que tiene el objetivo de convertir las ciudades en lugares más amables para sus ciudadanos y, a la vez, para el medio ambiente.
Con la sostenibilidad como adalid, de un tiempo a esta parte hemos visto cómo las calles de las diferentes ciudades y municipios se han llenado de vehículos eléctricos e híbridos, vehículos de carsharing, bicicletas y patinetes eléctricos, los cuales presentan un reto para la convivencia entre este nuevo modelo de movilidad y el tradicional todavía vigente.
Por ello, se hace necesaria una regulación que permita que todos los vehículos y, por supuesto, los viandantes, puedan coexistir de forma segura y fluida. Algo que en Córdoba ya es una realidad. La ciudad andaluza ha sido pionera a la hora de legislar para que el patinete eléctrico sea un medio de transporte seguro para los conductores y el resto de personas, y este año aprobó la obligatoriedad de que los patinetes eléctricos circulen con un seguro.
Y sobre ello se debatirá el próximo miércoles 3 de mayo en la mesa redonda ‘Las ciudades ante el reto de la nueva movilidad: Córdoba se suma a la regulación del patiente eléctrico’, organizada por MAPFRE en la que participarán el delegado de Movilidad de Córdoba, Miguel Ángel Torrico, el intendente de Tráfico de la Policía Local, Pedro M. Laguna, y el director de MAPFRE en Córdoba, José Luis Sánchez.
Este encuentro servirá para saber cómo ha sido el proceso que ha dado lugar a esta legislación y analizar cómo las ciudades se están adaptando a estos nuevos vehículos para favorecer la convivencia ciudadana y la sostenibilidad. Algo en lo que MAPFRE se ha posicionado como aliada de las instituciones para garantizar la seguridad y la protección de los ciudadanos, así como la seguridad vial.
¿Cuándo? Miércoles 3 de mayo, 12.30 horas
¿Dónde? Oficina de MAPFRE en Córdoba (Av. del Aeropuerto, 10)
¿Quién?
- Miguel Ángel Torrico: delegado de Movilidad y Seguridad Vial de Córdoba
- Pedro M. Laguna: intendente de Medio Ambiente y Tráfico de Córdoba
- José Luis Sánchez: director de la oficina de MAPFRE en Córdoba
Por favor, confirma tu asistencia a:
Verónica Lechuga: lpvero1@mapfre.com (692246959)
¡Os esperamos!
MAPFRE es la aseguradora de referencia en el mercado español, líder en el negocio de automóviles, hogar y empresas, entre otros ramos, con más de 7,4 millones de clientes, más de 11.000 empleados en España y alrededor de 3.000 oficinas distribuidas por todo el territorio. Es la compañía líder del seguro de automóviles en España, con una cuota de mercado del 20 por ciento y más de 6 millones de vehículos asegurados.