Jesús Martínez Castellanos presenta los resultados de un estudio de la Fundación MAPFRE sobre jubilación y retiro en México
El CEO de LATAM NORTE y de MAPFRE MÉXICO participó recientemente en la edición Jubilación y retiro: ahorrar hoy para vivir bien mañana de Foro Milenio, donde presentó el panorama del sistema de pensiones en México, así como las opciones de ahorro voluntario para lograr una jubilación más digna.
Se prevé que más de 24 millones de personas -actualmente económicamente activas, pero con posibilidad de jubilarse en 2050- podrían ver reducidos sus ingresos en ese momento de su vida, según los datos de Proyecciones de la Población Nacional 2010-2050 e Indicadores Demográficos Básicos del CONAPO en México.
Durante el evento organizado por el diario mexicano Milenio, Martínez refirió a los resultados recientes del estudio Opinión de los mexicanos sobre el sistema de pensiones, elaborado por Fundación MAPFRE y difundido este mes de noviembre, que reflejan que entre la población existe preocupación por el futuro del Seguro Social y de las pensiones.
Las conclusiones del análisis, resumidas en la siguiente infografía, apuntan a que el 96% de encuestados teme por el cobro de su pensión y que el 92% está de acuerdo en que el montante de la pensión pública no será suficiente para mantener su nivel de vida actual.
Además, aunque seis de cada 10 reconoce que no ahorra, cuando se les pregunta si estarían dispuestos a ahorrar para la pensión complementaria destinando mensualmente parte de su sueldo, tres de cada cuatro se pronuncia positivamente.
El estudio también revela que, de las personas dispuestas a ahorrar para la jubilación, el 40% destinaría un 5% de su sueldo y un tercio incrementaría el porcentaje, especialmente los jóvenes entre 18 y 29 años, quienes aceptarían la adopción de un sistema de ahorro obligatorio vinculado a su vida laboral.
Guía para tu Jubilación
Si bien tener un fondo mediante aportaciones obligatorias a la Seguridad Social es una buena opción, la medida no será suficiente para asegurar una jubilación digna. Ante este hecho, MAPFRE recordó que existen otras opciones como contar con un plan de ahorro voluntario o un plan de pensiones privado, con las cuales se puede generar un ahorro integral y suficiente para cubrir las necesidades económicas a partir de la jubilación, y al mismo tiempo aprovechar las ventajas fiscales disponibles. En ese sentido, la Guía para tu Jubilación de Fundación MAPFRE asesora paso a paso para identificar y elegir la mejor fórmula.