Durante su reciente visita a México para presentar La Revolución de las canas, libro co-escrito junto a Iñaki Ortega, director de Deusto Business School sobre la economía del envejecimiento, el presidente de MAPFRE, Antonio Huertas, se refirió al potencial que ofrece ese mercado y la oportunidad que representa poder acercar la cobertura aseguradora a la población para proteger su patrimonio.
«[El país] tiene capacidad para generar crecimiento y riqueza, pero tiene que distribuirla mejor», explica en una entrevista publicada en El Universal, en la que se refiere a la necesidad de incrementar la educación financiera, la igualdad y las políticas públicas en este ámbito, lo que contribuirá a un progreso social y económico. «En MAPFRE somos muy optimistas con México, porque puede convertirse y debe ser una de las grandes historias de éxito del continente en las próximas décadas», explicó en una crónica recogida por Antonio Hernández para este diario.
Preguntado por la tercera renovación de la póliza de Pemex, el directivo exclamó que se trata de «un honor y un orgullo». Recientemente, la petrolera volvió a adjudicar su póliza integral de daños a MAPFRE MÉXICO, la más importante del mercado latinoamericano y una de las de mayor volumen a nivel mundial.
El compromiso de MAPFRE con el país, uno de sus mercados estratégicos y cabecera de LATAM Norte, es de «largo plazo», ante la oportunidad que representa la baja penetración de seguros y un bono demográfico donde resalta una población joven. «[El país] tiene capacidad para generar crecimiento y riqueza, pero tiene que distribuirla mejor», explica detalladamente Antonio Huertas a lo largo de la entrevista.
«Hemos visto (…) cómo países con limitaciones de todo tipo han podido sobrepasarlas y convertirse en grandes potencias mundiales. México tiene casi todo y obviamente en el mundo asegurador también», resumió.
Si quieres acceder a la crónica y a la entrevista publicada, pincha aquí.