Fundación MAPFRE organiza un encuentro con expertos internacionales en seguridad vial para promover el uso de sistemas de seguridad que contribuyen a reducir la siniestralidad en carretera como el Asistente de Velocidad Inteligente.

El pasado día 11 de septiembre, Fundación MAPFRE, en colaboración con la Dirección General de Tráfico (DGT) y el Consejo Europeo de Seguridad en el Transporte, organizó en Madrid la jornada Hacia la seguridad de serie en todos los vehículos, con el objetivo de promover el uso del Asistente de Velocidad Inteligente (ISA), un sistema de asistencia a la conducción que, ya en 2014, fue reconocido por un estudio noruego como el “más eficaz” para salvar vidas y que funciona como un sistema de lectura de señales de tráfico que, una vez activado, ajusta la velocidad del vehículo a la permitida, evitando así que éste se acerque peligrosamente al coche de delante, llegando incluso a frenar automáticamente, en caso necesario.

El acto contó con la participación de Pere Navarro, director de la Dirección General de Tráfico; Antonio Avenoso, director ejecutivo de ETSC; y Jesús Monclús, director de Prevención y Seguridad Vial de Fundación MAPFRE, quien subrayó que “si todos los vehículos tuvieran instalados un sistema de control inteligente de la velocidad, cada año habría 400 víctimas menos en las carreteras españolas”. También participaron representantes de la Comisión Europea, el Instituto de Estudios del Transporte (Reino Unido), CESVIMAP, 3M y FORD.

Durante el trascurso de la jornada, numerosos medios de comunicación probaron vehículos equipados con los últimos avances de seguridad, como un sistema de detección de fatiga y somnolencia, que está a punto de comercializarse, un sistema de detección de peatones y señales, aviso de cambio de carril involuntario, alerta de colisión con otros vehículos, sistema Inteligente de adaptación de la velocidad ISA -que reconoce los límites y adapta la velocidad del vehículo a los mismos- y asistencia para mantener la distancia de seguridad.