Siete mujeres de diferentes áreas han representado a MAPFRE durante la V edición del Proyecto Promociona, una iniciativa que pretende fortalecer y desarrollar las competencias y habilidades profesionales y de liderazgo de mujeres altamente cualificadas. El acto público de presentación entre mentores y alumnos, que se ha producido en el Casino de Madrid, ha contado con representantes de diferentes empresas españolas, así como con la participación de los mentores y alumnos que este año participan por parte de MAPFRE.

Este programa está impulsado por la Confederación Española de Organizaciones Empresariales (CEOE) y cuenta, además, con el apoyo del Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad. El proyecto busca, a su vez, fomentar la igualdad de oportunidades en las compañías y pretende, además, identificar, retener y promocionar el talento femenino. La iniciativa ha contado durante sus cinco ediciones con 437 participantes y, de ellas, el 42% ya han sido promocionadas dentro de sus empresas, algo que consideran «un gran logro» los organizadores del proyecto.

Las empresas que apuesten por las mujeres conseguirán mejores resultados

Rocío Aragonés, subdirectora general de RRHH de MAPFRE IBERIA, ha señalado el compromiso firme de MAPFRE con la igualdad de género y anima a seguir impulsando el empoderamiento de la mujer, reconociendo su trabajo, méritos y valía profesional. Juan Rosell, presidente de CEOE, por su parte, ha compartido la misma idea: “El acceso de la mujer a los puestos directivos se está haciendo de forma lenta, y para fomentar esto son imprescindibles medidas de concienciación. Las empresas que apuesten por las mujeres conseguirán mejores resultados”.

El objetivo de este acto ha sido que las participantes de la V Edición del proyecto conocieran a sus mentores, es decir, a aquellos altos ejecutivos que les van a ayudar a mejorar sus capacidades profesionales en el proceso de promoción dentro de la empresa.

Con su participación en esta iniciativa, MAPFRE refuerza su compromiso de que en 2018, al menos, el 40 por ciento de los puestos con alguna responsabilidad ejecutiva estén ocupados por mujeres.

Noticias relacionadas: El talento senior no es desechable