ClosinGap presenta el sexto estudio monográfico de la serie, centrado en el turismo, con el propósito de analizar las principales causas y efectos de la desigualdad entre mujeres y hombres en este ámbito. Como con estudios anteriores el objetivo es generar el debate necesario para aprender de la situación y adoptar las medidas necesarias para corregir las desigualdades.
En esta ocasión la elaboración y presentación del informe ha corrido a cargo de Meliá Hoteles, quienes desde su propio conocimiento y con la colaboración de AFI (consultoría especializada en economía, finanzas y tecnología) ha puesto encima de la mesa estas conclusiones:
- Las mujeres residentes en España viajan un 6,9% menos que los hombres.
- Por cada viaje de negocios de una mujer, el hombre realiza tres.
- Si las mujeres realizasen los mismos viajes de negocios que los hombres, se generarían hasta 2.350 millones de euros al año.
- Cuando hacen viajes por motivos personales, las mujeres contratan más servicios turísticos, hacen un menor uso del vehículo privado y mayor del transporte compartido, organizan sus viajes con mayor antelación y emplean con más frecuencia los canales digitales para realizar sus reservas. Además, viajan más acompañadas que solas, con independencia de la edad.
Son numerosos los estudios que analizan el efecto del turismo en las personas e identifican una relación causal entre viajar y el bienestar y la salud. Las personas que viajan gozan de menores niveles de estrés, mejor autoestima y bienestar emocional gracias a los efectos de la práctica turística sobre la estimulación del cerebro, la movilidad corporal, la apertura de la mente y la acumulación de experiencias y recuerdos, entre otros factores.
Puedes consultar el informe completo aquí.