En un especial sobre Responsabilidad Social Corporativa publicado ayer por el diario El Mundo, Elena Sanz, directora general de Recursos Humanos de MAPFRE, hace balance del compromiso de la compañía en materia de igualdad, que se refleja en distintas iniciativas en ámbitos como el liderazgo femenino, la conciliación laboral, salud y bienestar o el talento y formación, entre otros.

En concreto, el reportaje destaca que este compromiso se refleja en un amplio portfolio de medidas concretas de conciliación laboral y familiar, así como en una cuota mínima de mujeres en las promociones internas, y una amplia variedad de proyectos para fomentar el talento femenino. El especial subraya además los compromisos públicos anunciados por MAPFRE en materia de igualdad, como por ejemplo que el 45% de las vacantes de puestos de responsabilidad sean ocupadas por mujeres en 2021.

En el marco del reportaje, Elena Sanz destaca que las “las personas deben estar en el centro de todo”, y que “cuando se vive en igualdad, y las mujeres y hombres cuentan con las mismas oportunidades, se trabaja con el convencimiento de que sólo su esfuerzo y profesionalidad serán lo que determine su futuro, y esto es lo que valoramos en MAPFRE”.

Nuestro compromiso para combatir el cambio climático

Por su parte, en el mismo especial, Clara Bazán, directora de Responsabilidad Social y Sostenibilidad de MAPFRE, ha explicado las políticas y líneas de actuación de MAPFRE para combatir el cambio climático, destacando nuestro compromiso de “conseguir en España y Portugal una huella de carbono neutral en sus emisiones de aquí a 2030”.

Si deseas ver el especial completo del diario El Mundo, haz clic aquí.