El proceso de digitalización en el que nos encontramos continúa penetrando en la sociedad, transformando el mundo y poniendo el foco en la capacidad que tenemos de respuesta ante los nuevos ataques. Guillermo Llorente, subdirector general de Seguridad y Medio Ambiente de MAPFRE, participó recientemente en un desayuno de trabajo organizado por el diario económico Expansión para debatir sobre los retos a los que nos enfrentamos en relación a los datos y el papel que adoptarán las compañías en este nuevo entorno.

“Existe una nueva necesidad de garantizar la protección de los datos en un entorno cambiante. No sabemos exactamente cuál será el escenario futuro, por lo que debemos poner el foco en nuestra capacidad de respuesta”, aseguró Guillermo Llorente. La aportación que tendrán las tecnologías de la información a la agilidad y flexibilidad de las compañías ayudará a la creación de nuevos productos amparados en medios digitales, lo que permitirá definir estrategias de cara a los nuevos ámbitos de trabajo.

Proteger el cliente y sus datos en perspectiva 360º

Además, añadió que “hay que proteger el activo (cliente) en perspectiva 360º. Tenemos una dependencia total de la tecnología que provoca una vulnerabilidad absoluta. La seguridad tiene que estar embebida, integrada en el negocio”. Durante el debate se destacó también la importancia que tendrán la agilidad a la hora de gestionar estos procesos, la eliminación de fronteras en este entorno online o la privacidad en relación a los datos de tipo personal, entre otras cuestiones. Además de este directivo de MAPFRE, en este encuentro participaron directivos de otras compañías, como Bankia, Cepsa, Telefónica, Caixabank e Indra.

Para ver el artículo que publica Expansión sobre el evento, pincha aquí.

Noticias relacionadas:

La ciberseguridad, clave para garantizar una experiencia de pago seguro para los clientes