Jesús Martínez, CEO del área de LATAM Norte y de MAPFRE México ha concedido una entrevista a la Revista Mexicana de Seguros y Fianzas centrada en el seguro de Vida y el valor del mismo tanto para su país como a nivel global. “El seguro de Vida es muy importante por los riesgos personales que engloba, siendo un respaldo muy valioso tanto en coberturas de fallecimiento, como en planificaciones financieras futuras”.

El CEO de Latam Norte y MAPFRE México detalla la importancia de este ramo y de la omnicanalidad en una entrevista para la Revista Mexicana de Seguros y Fianzas.

Además, el directivo apunta que “el papel del agente profesional es clave porque el seguro de Vida es un producto de oferta, no de demanda”, motivo por el que debe venderse con el asesoramiento de estos profesionales. Recalca que es necesaria esta figura porque “se necesitan expertos en la materia que transmitan a los ciudadanos la necesidad de asegurarse, de ahorrar para la jubilación y tener concepto de previsión”, dice el CEO. No obstante, recuerda  que el cliente elige el punto de contacto y cómo se quiere relacionar con la compañía, por lo tanto la omnicanalidad es absolutamente imprescindible, y dice que por ello se deben adaptar a todos los canales.

Los agentes y los avances de la tecnología son compatibles

En cuanto a la relación entre el papel del agente y la evolución de la tecnología, él cree que es necesaria. “La tecnología es indispensable en el mundo en el que vivimos y es perfectamente compatible con estos avances que nos sirven para mejorar el servicio en líneas generales”, apuntó.

Concluye afirmando que, debido a la importancia que tiene la cobertura del seguro de Vida para la economía, el producto se convierte en un inversor institucional indispensable. Por este motivo, Martínez dice que es fundamental “ser capaces de llegar a los niveles de penetración de los países de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos porque el seguro de Vida aporta valor tanto a los ciudadanos como a los Estados”.