Álvaro Anguita, consejero delegado de MAPFRE AM.

El Gobierno anunció a finales de marzo que los trabajadores incluidos en un expediente temporal de regulación de empleo (ERTE) y los autónomos que vieran reducidos sus ingresos como consecuencia de la aplicación del estado de alarma podrían rescatar anticipadamente el ahorro colocado en sus planes pensiones.

Sin embargo, según indica Álvaro Anguita, consejero delegado de MAPFRE AM, en una entrevista publicada en EXPANSIÓN el pasado lunes, “la petición para rescatar anticipadamente el ahorro colocado en planes de pensiones de partícipes incluidos en un ERTE no han sido la avalancha que nos temíamos en el sector.  En concreto, el experto se refería a la posibilidad de que produjera un aluvión de solicitudes difícil de gestionar internamente, pero no ha sido así, al menos hasta el momento, en el caso de MAPFRE.

MAPFRE Vida y Pensiones, la gestora de estos productos del grupo asegurador, ha contabilizado cerca de 500 partícipes, según datos a 8 de mayo, por una cuantía en prestaciones de unos 650.000 euros. Esto representa un 0,2% del total de partícipes y un 2% del total de prestaciones acumuladas en el año. Es más, la evolución está siendo muy favorable, pese al entorno complicado actual. A cierre de abril, las suscripciones netas de fondos de pensiones individuales han sido de 20,54 millones, de los que 11,5 millones corresponden al MAPFRE Capital Responsable, una de las alternativas ESG que ofrece la firma.

Anguita considera que estas cifras positivas se deben al Programa tu Futuro que se anunció a finales de 2018, pero que oficialmente está operativo desde comienzos del año pasado. Esta iniciativa orienta el ahorro de los partícipes en planes en función de su horizonte temporal de jubilación y de su apetito al riesgo. Se trata de una solución gratuita que ajusta de forma automática el ahorro destinado a la jubilación de cada cliente a su propio perfil de riesgo, en función de su edad.

“Estamos ofreciendo un servicio de gestión discrecional de las inversiones destinadas a planes de pensiones”, señaló Anguita recientemente en una entrevista con Redacción MAPFRE. Además, el ejecutivo destacó que este servicio facilita también la venta de estos productos a través de la red.

“La distribución de las inversiones en planes para el cliente las hace el mismo equipo que participa en el Comité Global de Asignación de Activos del grupo MAPFRE, por lo que existe una alineación de intereses”, añadió.