El Servicio de Estudios emite un informe que analiza perfil de riesgo de las carteras de inversiones de las aseguradoras en distintos mercados
Accede aquí al informe completo.
En los países con menor nivel de desarrollo de los mercados aseguradores (por volumen de activos de sus carteras), el porcentaje de inversiones en valores de renta fija es superior, presentando igualmente porcentajes de inversiones en renta variable inferiores al de los mayores mercados.
Así se desprende del análisis del Servicio de Estudios de MAPFRE “Inversiones del sector asegurador”, publicado recientemente, donde se ofrece una visión de la composición de las carteras de inversiones de los sectores aseguradores en una selección de mercados desarrollados (Eurozona, EE.UU., Reino Unido y España) y emergentes (brasileño y mexicano).
Mientras la cartera de inversiones de Estados Unidos se compone en más del 50% por renta fija corporativa, en la Eurozona ésta se limita al 31%, por debajo de los activos de renta fija soberana, que rondan el 33%. En España, éstos últimos se aproximan al 55%. Reino Unido también se decanta por la renta fija corporativa, con un 35,2% de su cartera invertida. La información está disponible en la siguiente tabla:
El análisis completo proporciona una panorámica del perfil de riesgo de las carteras de inversiones de las entidades aseguradoras en una selección de mercados que ofrecen, no solo un diferente nivel de desarrollo relativo, sino características propias que contribuyen a enriquecer el estudio, así como de las cargas de capital que se aplican a las mismas en la Unión Europea, derivadas de su riesgo intrínseco.
Los datos son de 2016, últimos disponibles para el conjunto de mercados analizados.