La directora general de Recursos Humanos de MAPFRE, Elena Sanz, participó ayer en el acto académico celebrado en la Universidad de Alcalá con motivo de la festividad de Santo Tomás de Aquino, patrón de los universitarios.
El Paraninfo de la Universidad de Alcalá (UAH) acogió ayer lunes el tradicional acto académico con motivo de la festividad de Santo Tomás de Aquino. El acto solemne se inauguró con el discurso Retos éticos en la era digital. Una visión humanista desde la empresa, a cargo de la directora general de Recursos Humanos de MAPFRE.
Elena Sanz, antigua alumna de la UAH, comenzó recordando sus años en la universidad para después adentrarse en los que para ella son los grandes fenómenos que forman parte del cambio «del que las empresas somos muy conscientes».
El mundo conectado, la gestión de la inteligencia artificial y las nuevas infraestructuras tecnológicas. «Hay que incentivar que todo ese desarrollo no pierda de vista su razón de ser, que no es otro que beneficiar y ayudar a las personas. Las personas deben estar en el centro de todo«, apuntó. «No creo que los robots vayan a sustituir a las personas. Lo que mueve a una sociedad, con independencia del momento histórico en el que se haya encontrado, son las personas, pues somos la esencia del progreso».
A continuación, hizo referencia a la necesidad de contar en las empresas con profesionales con perfiles digitales, «pero también con habilidades personales, predisposición al cambio y capacidades interpersonales para trabajar en los nuevos entornos de trabajo, y eso solo se adquiere incorporando en la formación el componente humanista».
Asimismo, quiso destacar los grandes desafíos a los que se enfrenta MAPFRE en la gestión de personas: el continuo reto del talento, la diversidad generacional y la inclusión, la transformación necesaria para gestionar los cambios, y la experiencia del empleado.
La economía colaborativa, el nuevo ciudadano digital, el compromiso con la sostenibilidad y los ODS, y la adaptación de la oferta formativa al mercado laboral, fueron otros de los temas que la máxima responsable de RR.HH. de MAPFRE trató durante su discurso.
Para concluir, Elena Sanz quiso dirigirse a los alumnos que recogían sus diplomas como número uno de cada titulación en el pasado curso académico: «El mejor consejo que os puedo dar, y que a mí me ha funcionado, es que nunca dejéis de aprender».
Patrimonio de la Humanidad
La UAH es una universidad pública ubicada en la histórica ciudad de Alcalá de Henares. Cuenta con 28.000 alumnos, tres campus, 2.000 profesores y se posiciona entre las mejores universidades del mundo y una de las más antiguas de Europa. La singularidad de su modelo universitario y la conservación de su rico patrimonio arquitectónico y artístico la llevaron a ser declarada Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO en el año 1998.