En una entrevista en el diario paraguayo 5días, la CEO de MAPFRE Paraguay, Pierina Pumarol, hace balance de los aspectos de transformación de la compañía durante la pandemia, así como a las tareas pendientes para el mercado asegurador del país, especialmente la de contar con reglamentaciones que protejan a la sociedad, como el seguro obligatorio de accidentes de tránsito.
“Es el principal punto en cuanto a regulación aseguradora”, explicó.
En su opinión, la situación actual ha permitido a las compañías innovar y consolidar “aún más la relación” con los asegurados. “Mejoramos nuestra operativa, ayudamos a transformar y fuimos capaces de acompañar a nuestros clientes”, resumió, desde un trabajo que ha combinado lo digital y la atención presencial.
Se refirió igualmente a nuevas coberturas, como la posibilidad de ampliar la de gastos médicos para aquéllos que se sometan a un ingreso hospitalario por la Covid-19, y mejores productos de protección de autos, los más demandados en todo Paraguay y objeto de la mitad de la cartera de seguros.
Mucho camino por recorrer
La directiva hizo una mención especial a la necesidad de seguir concienciando a la población para la demanda de seguros: “Aún hay mucho por mejorar en el negocio, buscando lograr que la población conozca cómo funciona el seguro, qué esperar y qué no, entender más y que las aseguradoras comuniquemos mejor los beneficios del seguro.”
MAPFRE Paraguay ha recibido recientemente dos reconocimientos que dan cuenta de su responsabilidad a la hora de brindar un paraguas de protección social: Top of Mind, por séptimo año, y el Premio Prestigio, impulsado por el citado diario.
“Uno debe enfocarse en los principios. (…) Es importante que todo el sistema regulatorio funcione de manera homogénea para todas las empresas porque cuando tienes un sistema que te mide igual, la competencia es excelente”, resaltó.