La Directora General de Relaciones Externas, Eva Piera, entrega un galardón en una edición que contó con presencia del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez (en la imagen, primera y segundo a la izquierda, seguidos de David Samaniego -premiado- y Max Trejo, secretario general de la OIJ).

En abril, Fundación MAPFRE suscribió con la Organización Internacional de la Juventud (OIJ) un acuerdo de colaboración para promover proyectos de Latinoamérica y Europa con impacto social. Ahora, transcurridos seis meses de esa alianza, acompañamos a la OIJ en Guatemala para entregar sus primeros galardones concebidos para visibilizar procesos de cambio social liderados por jóvenes innovadores que suman en el “compromiso con la transformación”.

Eva Piera, Directora General de Relaciones Externas, representó a la Fundación MAPFRE en la entrega del Premio en la categoría Arte en común a David Samaniego, un joven ecuatoriano que puso en marcha la iniciativa Al zur-ich,  encuentro artístico promovido por antiguos estudiantes de la Facultad de Artes de la Universidad Central y que lleva 15 años tejiendo puentes de diálogo y reflexión entre artistas y habitantes de los barrios del sur de Quito.

El evento se inscribió en los actos preliminares de la XXVI Cumbre Iberoamericana de Jefes de Estado y de Gobierno celebrados el 16 noviembre de 2018 que hoy finaliza en La Antigua (Guatemala).

El alma de MAPFRE

En su discurso, Piera explicó la dimensión de la Fundación a la hora de canalizar acciones encaminadas a construir una sociedad con futuro,  favoreciendo el desarrollo y bienestar de las comunidades donde MAPFRE tiene presencia.

En 2017, la entidad colaboró con 84 proyectos en Latinoamérica, prestando apoyo y ayuda a cerca de 150.000 beneficiarios en materia de apoyo nutricional, tratamientos médicos, educación, acceso al mercado laboral y empoderamiento de la mujer.

El compromiso de la entidad está también íntimamente ligado con la cultura, dimensión fundamental del proceso de desarrollo y contribuyente a reforzar valores como la independencia, soberanía e identidad de las comunidades, tal y como lo define UNESCO.  En los últimos 10 años, más de 12 millones de personas han visitado 300 exposiciones de artes plásticas y de fotografía en Norteamérica, Latinoamérica y Europa.

Fundación MAPFRE apoya la búsqueda de soluciones innovadoras con gran potencial de impacto social. Hace apenas un mes, celebró la entrega de sus propios Premios Fundación MAPFRE a la Innovación Social,  de carácter global e impulsados en colaboración con IE Business School  en los siguientes ámbitos: mejora de la salud y tecnología digital (e-Health); innovación aseguradora (Insurtech), y movilidad y seguridad vial.