En el marco de la ría de Pontevedra, con las islas Cíes y Ons como puertas de entrada al Atlántico, se ha mostrado oficialmente el barco y su tripulación.

Antonio Huertas: “Allá donde vaya el barco MAPFRE, significa mucho para todas las personas vinculadas a la compañía en todo el mundo”.

En el Real Club Náutico de Sanxenxo (Galicia), ha tenido lugar esta mañana la presentación oficial de la tripulación de la Volvo Ocean Race, el barco, el recorrido, las etapas y los numerosos valores que han unido a MAPFRE y al equipo para el desafío global .

En esta 14ª edición, MAPFRE vuelve a patrocinar el proyecto, con todos los medios humanos y técnicos del equipo para llegar a la línea de salida en Alicante, el próximo 22 de octubre, con una inmensa ilusión para hacer la vuelta al mundo. Es la tercera ocasión en la que participa en la Volvo Ocean Race.

Al evento, celebrado en la ciudad base de entrenamientos oceánicos del MAPFRE, han asistido S. M. el Rey Don Juan Carlos, S.A.R. la Infanta Elena, José Ramón Lete, secretario de Estado para el Deporte, y Antonio Huertas, presidente de MAPFRE, entre otros.

Durante su intervención, Antonio Huertas ha destacado que es un día “muy especial” para la compañía, amante del deporte y comprometida con él.

Trabajo en equipo y contribución social

“Estamos entusiasmados por lo que significa la vela, por lo que significa el trabajo en equipo de estos magníficos profesionales y lo que aporta a nuestra sociedad”, ha dicho Antonio Huertas, quien ha añadido además que “allá donde vaya este barco, significa mucho para todas las personas vinculadas a MAPFRE en todo el mundo.

Por su parte, Xabi Fernández, patrón del equipo, valoró que “la seguridad que aporta MAPFRE”, al patrocinar por tercera vez el proyecto, “nos permite hacer planes a largo plazo y reunir a un equipo fuerte como éste”.

Una nueva Volvo Ocean Race, y ya van más de 40 años desde que en 1973 se celebró la primera edición, comienza.