Incrementar su dimensión, la apuesta por la innovación, la eficiencia y la productividad, y una actuación conforme a sus principios institucionales y su sentido de responsabilidad social, los grandes retos del Grupo

El presidente de MAPFRE, José Manuel Martínez, ha anunciado hoy en el transcurso de su Asamblea General los objetivos del Grupo para el año 2006, ejercicio en el que el reto es seguir incrementando la dimensión y el resultado de MAPFRE, y ha destacado como hechos significativos los siguientes:

  • El presupuesto de beneficio bruto de 2006 marca un nuevo hito en la historia de MAPFRE, al superar los 1.000 millones de euros, un 15% más que en 2005.
  • Los ingresos presupuestados ascienden a 13.238 millones de euros, de los que 11.160 millones corresponderán a primas de seguro y reaseguro, con un incremento de más de un 10%.
  • Las inversiones del Grupo superarán los 28.000 millones de euros, y el total de activos gestionados se aproximará a 40.000 millones.
  • MAPFRE tiene ya diseñada una línea de posibles productos vinculados con el campo de la Dependencia y la atención a los Mayores, en la que han colaborado las diferentes Unidades del Grupo.
  • En 2006 el Grupo crecerá fuertemente en Iberoamérica con la apertura de casi 400 nuevas oficinas y analizará las posibilidades de incrementar su presencia en Europa y en Estados Unidos, a través de la recientemente creada MAPFRE INTERNACIONAL.

El presidente de MAPFRE, José Manuel Martínez, ha anunciado hoy durante la celebración de su Asamblea General que el Grupo prevé obtener en 2006 unos ingresos superiores a los 13.238 millones de euros, de los que 11.160 millones, un 10% más que en 2005, corresponderán a primas de seguro y reaseguro. Además, el presupuesto de beneficio de este ejercicio marca un nuevo hito en la historia de MAPFRE, al superar los 1.000 millones de euros brutos.

José Manuel Martínez ha avanzado que las inversiones del Grupo superarán los 28.000 millones de euros, y que el total de activos gestionados se aproximará a los 40.000 millones de euros. Todos estos objetivos persiguen seguir incrementando la dimensión de MAPFRE a través del crecimiento orgánico, y aumentar la competitividad a medio plazo, al margen de guerras de precios más o menos coyunturales.

La innovación permanente será una clave de la actuación de MAPFRE en los próximos ejercicios. En este sentido, destacó las nuevas perspectivas que se abren en el Seguro de Vida y en el campo de la Dependencia y la atención a la Tercera Edad, anunciando que MAPFRE tiene ya diseñada una línea de productos de Dependencia, en la que han trabajado distintas Unidades del Grupo. Además, el proyecto “Póliza XXI” implicará una actualización de todas las pólizas del Grupo para mejorar su calidad y dotarlas de una estructura más clara e inteligible para los asegurados.

Por otra parte, el fuerte potencial de crecimiento en Iberoamérica, donde en 2006 se abrirán casi 400 nuevas oficinas, el incremento de la presencia de MAPFRE en Estados Unidos, y el análisis de posibilidades de expansión en Europa permitirán al Grupo afianzar su posición en los mercados en que ya está presente e introducirse en otros nuevos.

José Manuel Martínez ha destacado como otro gran reto la mejora permanente de la eficiencia y la productividad, para lo que se potenciarán la formación, el desarrollo de nuevas herramientas tecnológicas, y el máximo aprovechamiento de los distintos canales de distribución.

El presidente de MAPFRE ha subrayado los logros conseguidos en 2005, ejercicio en que se han superado los 10.100 millones de euros en primas, cifra superior en un 13,4% a la del año anterior, y el beneficio bruto ha ascendido a 872 millones de euros, superando las previsiones pese al coste derivado de algunos siniestros, como los huracanes.

El ejercicio 2005 ha sido el primer año de funcionamiento del nuevo modelo de distribución de la Red MAPFRE, que se ha concretado en una orientación integral al cliente, sin perder la alta especialización de las Unidades Operativas, y en el que se ha avanzado en la renovación generacional y actualización de las estructuras del Grupo.

Las actividades fundacionales de MAPFRE se han elevado al máximo nivel estratégico dentro de la organización, y se desarrollarán a través de cinco Institutos especializados, incluido el de Acción Social de nueva creación, con el objetivo de ser referentes en sus distintos campos de actividad.

Pese a que sólo se ha cerrado un mes completo del ejercicio 2006, MAPFRE ya puede avanzar que las primas registradas en enero superan los 1.588 millones de euros, lo que implica un incremento del 15% respecto al mismo mes de 2005. Este aumento está sustentado en el crecimiento del negocio de MAPFRE AMÉRICA (44%), MAPFRE VIDA (27%) y MAPFRE AGROPECUARIA (27%).

José Manuel Martínez ha tenido en el curso de su intervención un recuerdo emocionado para Primitivo de Vega, consejero de MAPFRE MUTUALIDAD y presidente Ejecutivo de MAPFRE ASISTENCIA, fallecido hace dos semanas.