El estudio Panorama de 2018 del Servicio de Estudios de MAPFRE prevé resultados positivos en sus previsiones económicas sobre la Eurozona gracias a una recuperación sincronizada del ciclo económico mundial y los estímulos monetarios de la región.
El pasado 2017, el PIB de la Eurozona ha mostrado una visible ganancia de tracción al crecer a un ritmo de 2,6% en el tercer trimestre, lo que sitúa la estimación para el conjunto de 2017 en el entorno del 2,4% (a/a), con España y Alemania liderando el crecimiento, mientras que en Francia y en Italia también se aprecia una aceleración de la actividad.
De cara al 2018, se estima un crecimiento el PIB levemente por encima del 2%.
CLAVES:
- Las expectativas se hacen realidad; la actividad económica se sitúa en su máximo cíclico.
- El dinamismo económico está apoyado en el sector exterior y en la inversión (que comienza a sustituir al consumo).
- Necesidades acumuladas de inversión, tipos de interés bajos, amplia demanda y confianzas, y bajos costes financieros apoyan la expansión.
- La inflación se mantiene contenida evitando mayor erosión de la renta, pero también moderando el crecimiento salarial.