Insurtech lleva desde el año 2014 afianzándose en países como Reino Unido, Francia o Alemania, donde a diferencia de lo que ocurre en España se está asistiendo a un auge de este modelo asegurador.

Insurtech proviene de las palabras inglesasinsurancey ‘technology y hace referencia al nuevo sector asegurador que ha nacido a partir de las tecnologías. Como ya hemos abordado en anteriores artículos, este fenómeno está ligado a la economía colaborativa, al significativo aumento de dispositivos móviles y a big data.

En el ámbito español, 2016 fue un año fundamental para entender la evolución de este femónemo, cuando la financiación permitió que creciera de forma notable y se registraron 28 nuevas startups, que actualmente se cifra en un centenar. El año pasado, las empresas invirtieron 98.000 millones de euros en este modelo.

Es posible que España pueda competir dentro de poco con otros estados de la UE considerados tradicionalmente como la cuna de Insurtech, ya que recibe cada vez a más empresas tecnológicas y startups que deciden desarrollar su actividad aseguradora en el país. Esta tendencia aseguradora seguirá prosperando exponencialmente en años venideros.