La tecnología es una herramienta y no un fin: por sí sola no basta, su verdadero valor comienza cuando se aplica y consigue mejorar la vida de las personas y los servicios a los que tienen acceso. Internet de las cosas, big data, computación en la nube, blockchain e inteligencia artificial son algunos de los desarrollos tecnológicos que más rápido están despegando y que prometen revolucionar el mundo actual. Ahora, una gran apuesta por esta transformación digital llega al sector de los seguros de la mano de MAPFRE y el nuevo espacio insur_space.

Esta unión de los seguros (insurance) y la tecnología (technology) da lugar a una nueva forma de entender el mundo del seguro, igual que sucedió con la transformación de los servicios financieros y el surgimiento de fintech.

“Nos estamos enfrentando a una transformación en el negocio, el producto, los canales de distribución y en la propia realidad que estamos asegurando”, explica Josep Celaya, director global de Transformación de MAPFRE y director general de insur_space. “La manera de adaptarnos a esas transformaciones es introducir innovación y tecnología, y una gran parte ocurre en el ámbito de los emprendedores”, añade. Por eso, “insur_space nace para ser la puerta de entrada de MAPFRE al ecosistema emprendedor en seguros”.

El día de la víspera del evento de inauguración, tuvo lugar una jornada en la que las 19 startup participantes se sumergieron en las líneas de negocio de MAPFRE y mantuvieron charlas con sus directivos. De todo ello y de este transformador lanzamiento de MAPFRE han hablado hoy en una rueda de prensa Antonio Huertas, presidente del grupo; José Antonio Arias, director global de innovación; y Josep Celaya. Esta tarde tendrá lugar la ceremonia en la que se presenta el espacio a las empresas emergentes que participan en el programa.

Un espacio abierto a la disrupción

En insur_space se dan cita diariamente ideas, talento, emprendimiento y ganas de cambiar el mundo. Las startups participantes pueden desarrollar pilotos y pruebas de sus proyectos aconsejados por expertos de MAPFRE y tutores de renombre internacional, como el brasileño Alberto Levy, mentor del Founder Institute y el Start-up Lab de la Universidad IE,  y el francés Tanguy Jacopin, director de Global Born.

Las startups se organizan dentro de dos programas de desarrollo: aceleración, para ayudar a emprendedores a iniciar la puesta en marcha de su negocio; y adopción, más centrado en el tutelaje y el apoyo para impulsar y consolidar empresas más maduras.

Algo que hace única la experiencia de las empresas emergentes que participan es que, gracias a MAPFRE, tienen acceso a datos reales de los mercados internacionales. Además, “estamos poniendo en contacto a los emprendedores con inversores potenciales, como la propia MAPFRE”, indica Celaya. A través de esto, las startups y MAPFRE pueden valorar su capacidad de trabajo conjunto y encontrar soluciones a desafíos que la aseguradora tenga en el horizonte.

La innovación como parte de algo más grande

La creación de este espacio va de la mano de los objetivos que MAPFRE se ha marcado. El presidente de MAPFRE, Antonio Huertas, señala que quieren “convertirse en uno de los referentes mundiales en innovación en insurtech, y avanzar hacia los nuevos modelos de negocio y soluciones que surgen de los cambios digitales y tecnológicos que estamos viviendo”. Otra de las metas de insur_space es crear nuevas sinergias de colaboración entre el ecosistema emprendedor.