En estas últimas semanas se han producido huracanes en el Atlántico, Caribe y en el Golfo de México, y fuertes terremotos en México. Siguen activas otras tormentas y, al cierre de este artículo, la actualidad se centra en el paso del huracán María por Puerto Rico y República Dominicana.
En MAPFRE, todas las unidades que suscriben riesgos de catástrofe están especialmente pendientes ante la ocurrencia de este tipo de hechos.
Así lo explicaba el Director del Área de la Naturaleza en MAPFRE RE, Juan Satrústegui, quien -durante la entrevista que ofrecemos- precisó que algunas de las fuentes que se consultan, además de la actualidad en medios de comunicación, son las alertas de organismos internacionales y nacionales que emiten alertas ante este tipo de fenómenos y otras herramientas, como aplicaciones móviles.
Sobre el seguimiento de MAPFRE, los principales rasgos que pueden influir en la severidad de una catástrofe, la importancia que ha adquirido la tecnología en un mundo hiper conectado y el objetivo último de MAPFRE de estar siempre cerca del cliente para poder ofrecer la mejor respuesta hablan, en este vídeo, Juan Satrústegui y Josefina Rodríguez, Jefa del Área de Riesgos Catastróficos en MAPFRE GLOBAL RISKS, dos departamentos especializados que la compañía tiene en estas unidades de negocio.
- Artículo relacionado: «Tranquilo, tenemos un plan», en El Mundo de MAPFRE #95