Por segundo año consecutivo esta jornada sigue la temática de cuidado del entorno bajo el lema: “Todos Unidos por el Medio Ambiente”

El 6 de octubre celebramos la segunda edición del Día del Voluntariado de MAPFRE. Tras el éxito de la pasada edición en la que más de 1.300 voluntarios plantaron cerca de 1.530 árboles y recogieron más de 7 toneladas de basura, este año continuamos con el mismo lema “Todos Unidos por el Medio Ambiente”.

Esta jornada para cuidar del entorno regresa con 51 actividades repartidas en 26 países. Por ello se llevarán a cabo iniciativas diversas que tendrán en común la concienciación sobre la importancia de cuidar el medio ambiente y de experimentar, como equipo global, el Voluntariado Corporativo en MAPFRE.

En España se llevarán a cabo distintas acciones por todo país. En Madrid, por ejemplo, se lanzarán “bombas verdes” (bolas de barro con semillas dentro) para reforestar la zona de la Sierra de Guadarrama y se impartirán charlas sobre orientación en bosques e interpretación de huellas, entre otras actividades. Además el presidente de MAPFRE, Antonio Huertas, participará como voluntario en las actividades organizadas en Málaga.

En otros países como Argentina, por ejemplo los voluntarios MAPFRE podrán participar replantando árboles y ayudando en el mantenimiento de la jardinería de un centro de mayores. Por su parte en México, ocho ciudades participarán en tareas de limpieza de playas, parques, ríos, etc. En Filipinas, tenemos también distintas actividades que se desarrollarán en colegios para promover el cuidado del medioambiente, entre otras muchas.

El programa de Voluntariado Corporativo de MAPFRE se lleva a cabo a través del Programa VOLUNTARIOS de Fundación MAPFRE. Para la compañía, el voluntariado corporativo está alineado con la estrategia del grupo y con el compromiso y vocación de servicio de sus empleados.

Más noticias relacionadas:

https://noticias.mapfre.com/programa-voluntariado-corporativo-mapfre/

https://noticias.mapfre.com/claves-del-voluntariado-internacional/