• En la última actualización de su informe Panorama, señala que el dinamismo global de la actividad podría elevar el PIB mundial al entorno del 3,5% para el conjunto del año

• Los mercados emergentes aceleran su crecimiento, en promedio, por encima del 4,5%

En su última actualización del informe Panorama Económico y Sectorial 2017: Perspectivas hacia el cuarto trimestre, el Servicio de Estudios mejora el dato de crecimiento global, con expectativas de un dato de crecimiento global cercano al 3,5% en 2017, marcadamente superior a lo que se esperaba a inicios de año.

Entre los aspectos que señala para la mejora del ritmo económico incluye la aceleración y creciente sincronía cíclica de los mercados desarrollados, el aceleramiento del crecimiento de los emergentes, y una mayor resiliencia en la actividad de México, Turquía y China.

La previsión de inflación se sitúa a la baja, mientras que en lo que respecta a la política monetaria se confirma la apuesta por la gradualidad en las decisiones de la Reserva Federal y del Banco Central Europeo (BCE).

A nivel global, el informe apunta a riesgos derivados del desempeño de la política económica de EE.UU., vulnerabilidades en los mercados emergentes asociadas al apalancamiento de bonos corporativos privados, y en algunos casos en dólares, y el peligroso escenario geopolítico con Corea del Norte.

Por último, aborda las mejores perspectivas de los mercados aseguradores, ligadas al impacto positivo de crecimiento global esperado, a la visión positiva de actividad y empleo en EE.UU. y otros aspectos, como el alza en las previsiones del PIB de la eurozona.

Consulta el informe íntegro aquí: