Zuloaga en el París de la Belle Époque, 1889-1914 está compuesta por más de 90 obras de Zuloaga y de otros grandes maestros como Pablo Picasso, Henri de Toulouse-Lautrec, Giovanni Boldini, Jacques-Émile Blanche, Auguste Rodin o Émile Bernard. También se muestran varias de las piezas de la colección que reunió el propio Zuloaga en la que destacan algunas atribuidas a autores como el Greco, Zurbarán o Goya.

Fundación MAPFRE ha presentado en Madrid la exposición Zuloaga en el París de la Belle Époque, 1889-1914, que podrá visitarse hasta el 7 de enero de 2018 en la Sala de Exposiciones Recoletos (Paseo de Recoletos, 23).

La muestra, comisariada por Leyre Bozal Chamorro y Pablo Jiménez Burillo, ofrece una nueva visión del pintor, cuya obra, que en gran parte se desarrolla en el París de cambio de siglo, se muestra en perfecta sintonía con el mundo moderno en el que se inscribe y excede los límites que la historiografía tradicional del arte ha establecido: una obra convencionalmente ligada a la generación del 98 y por lo tanto a la conocida como “España negra”.

Zuloaga en el París de la Belle Époque se organiza en torno a varias secciones que ilustran los distintos aspectos de la aventura parisina del pintor: sus primeros años en la capital francesa, el contexto del París que le recibe; sus grandes amistades, como Émile Bernard y Auguste Rodin; el Zuloaga retratista; su faceta de coleccionista; y su regreso a las raíces españolas.

La muestra, organizada con el apoyo excepcional del Musée d’Orsay, ha contado con más de 40 prestadores, entre instituciones y colecciones particulares, entre las que destacan la Fundación Zuloaga, Madrid, la Galleria Internazionale d’Arte Moderna di Ca’ Pesaro, Venecia; Museum of Fine Arts, Boston; Musée national Picasso, París; Musée Rodin, París; Museo de Bellas Artes de Bilbao; National Gallery of Art, Washington D.C.; The State Hermitage Museum, San Petersburgo o The State Pushkin Museum of Fine Arts, Moscú.

Foto: © Bilboko Arte Ederren Museoa-Museo de Bellas Artes de Bilbao

 

 

Ignacio Zuloaga
Retrato de la condesa Mathieu de Noailles, 1913
Óleo sobre lienzo
Museo de Bellas Artes de Bilbao
Inv. 82/50
Foto: © Bilboko Arte Ederren Museoa-Museo de Bellas Artes de Bilbao
© Ignacio Zuloaga, VEGAP, Madrid, 2017

 

Información práctica

Fecha de inicio: 28/09/2017

Fecha de fin: 07/01/2018

Precio: 3 euros. Para adquirirlas pincha aquí  

Localización: Paseo de Recoletos 23, 28004 Madrid